Vida Tecnológica

La Tecnología

¡Descubre lo loca y alucinante que es la tecnología! Vida Tecnológica nace para informarte y enseñarte todo sobre tecnología. ¡No te quedes atrás!

¿Qué es la tecnología?

A lo largo de toda la historia, el ser humano ha perseguido siempre la adaptación al medio, la supervivencia y la mejor forma de dar respuesta a sus necesidades, especialmente de las más básicas como la alimentación, el transporte, la vivienda, la comunicación, etc. Para conseguirlo, se ha basado en la tecnología.

Proyecto tecnológico

Podemos definir la tecnología como la aplicación del conjunto de conocimientos, técnicas y habitabilidades utilizadas en la fabricación de productos que permiten a las personas satisfacer sus necesidades y resolver problemas.

Entonces la actividad tecnológica nos hace capaces de transformar el mundo que nos rodea, dando lugar a importantes cambios económicos, ambientales y sociales. Para conseguir su objetivo, se sirve de todas las ramas de la ciencia (matemáticas, física, química, etc.) así como de la aplicación de diferentes técnicas.

Evolución e historia de la tecnología

La evolución de la tecnología está ligada a la del ser humano. La necesidad de construir y desarrollar nuevos productos tecnológicos para mejorar nuestra calidad de vida ha dado lugar a enormes cambios a lo largo de la historia.

Los conocimientos técnicos y científicos de cada época y el contexto histórico han sido la base de la evolución tecnológica. La creación de nuevos materiales, los avances científicos, las telecomunicaciones y las revoluciones sociales están muy conectadas a la invención y a la innovación tecnológica.

Inventos tecnológicos

Los inventos tecnológicos han sido los que han marcado y determinado la evolución tecnológica.

Desde el gran invento de la rueda, que facilitó notablemente el transporte terrestre y el trabajo mecánico, hasta el milagroso Internet, que supuso la gran revolución de las telecomunicaciones, se pueden nombrar numerosos inventos.

A continuación, una lista de los inventos más importantes de la historia: (haz clic en las palabras en azul al final de las imágenes para más información)

¿Qué es el proceso tecnológico?

El proceso o proyecto tecnológico es el conjunto de etapas que se deben seguir para idear, diseñar y producir un producto tecnológico. Se desarrolla siguiendo las fases del método de proyectos que permiten la resolución de problemas de forma ordenada, lógica y funcional. (Haz clic en las palabras en azul al final de las imágenes para más información)

Ventajas y desventajas de la tecnología

Tanto el uso de la tecnología como la fabricación de productos tecnológicos han provocado a lo largo de la historia una serie de consecuencias, tanto positivas como negativas.

Ventajas de la tecnología

Entre sus ventajas encontramos la mejora del bienestar y el nivel de vida de las personas al igual que favorecer el desarrollo y avance de las sociedades. También nos ha permitido el avance de la investigación científica. La tecnología también es la responsable de la mejora de la calidad de los productos y disminución de los costes de producción. Otra grande ventaja es la utilización y manipulación de muy diversos materiales (como el papel, los plásticos, el petróleo o los metales) en el proceso de producción.

Desventajas

No obstante, algunos avances tecnológicos han dado lugar a daños medioambientales como la contaminación, el agotamiento de los recursos naturales o la transformación del paisaje, amenazando a la fauna y a la flora. La tecnología también es responsable de la creación de desigualdades socioeconómicas.

Conocimientos tecnológicos

A la hora de entender y aprender tecnología, te encontrarás con mil y un nuevos conceptos e ideas. Cada uno de ellos está enfocado a una parte concreta de la tecnología. A continuación algunas de las ramas relacionadas con la tecnología: (haz clic en las palabras en azul al final de las imágenes para más información)

¿Qué es la impresión 3D?

La impresión 3D es un tipo de tecnología de fabricación de objetos mediante la superposición de capas sucesivas de material. Se consiguen crear objetos tridimensionales.

La impresión 3D sirve para la fabricación de casi cualquier cosa. Se pueden obtener desde piezas sencillas hasta piezas de un nivel técnico muy elevado. La impresión 3D se puede utilizar en la creación de implantes médicos, piezas de máquinas u órganos humanos artificiales con células.

Materiales impresión 3D

Los materiales de impresión 3D son muy diversos. No obstante, los más utilizados son el PLA y el ABS. Estos polímeros se utilizan en forma de filamento para crear las piezas tridimensionales. Podemos encontrar una gran gama de filamentos: de muchos colores, con aspecto de madera, que brillen en la oscuridad, que cambien el color según la luz o la temperatura…

También podemos encontrarnos con impresoras 3D de resina. Este otro tipo de impresión 3D se basa en la interacción de la resina líquida con un láser, que va creando las capas.

Tipos de impresión 3D

Existen muy diversas técnicas de impresión 3D. Por supuesto, es muy importante que las conozcas si estás pensando en adentrarte en este mundo tan emocionante.

Aquí la lista de los tipos de impresión 3D: (haz clic en las palabras en azul al final de las imágenes para más información)

Programas de impresión 3D

Para imprimir las piezas, ¡primero tienes que diseñarlas! Existen diversos programas de impresión 3D para hacer tus creaciones. Entre ellos encontrarás Fusión 360 (dificultad alta), OpenSCAD (por comandos) y Tinkercad (dificultad baja).

No obstante, si lo tuyo no es diseñar y prefieres descargar las piezas ya directamente, también existen sitios dónde descargar el archivo STL. Te recomiendo Thingiverse y Cults3d.

La impresora 3D

La impresora 3D es la máquina necesaria para imprimir tus piezas. Existen distintos tipos de impresora 3D: según el material de impresión, según la técnica, según la calidad…

Existe una amplia gama de este producto. Sin embargo, si vas a iniciarte, te recomiendo comprar una impresora 3D de extrusión de material. De este tipo encontrarás marcas como Creality, BQ, Anycubic, Ultimaker o MakerBot.

Como toda máquina, la impresora 3D tiene distintas partes. Aquí, la lista de las partes de la impresora 3D:

¿Qué son los estudios tecnológicos?

Los estudios tecnológicos son el estudio y la aplicación de los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento, diseño y manejo de nuevos procedimientos de la industria y otros campos de aplicación científicos.

En particular, los estudios tecnológicos que se llevan a cabo a nivel universitario reciben el nombre de ingenierías.

¿Cuántas carreras de ingeniería existen?

Existen muchas ingenierías distintas, cada una enfocada en campos distintos. Hay tantas que, ¡hay más de 60!

A continuación, una lista de las ramas de ingeniería más importantes que existen:

Ingeniería civil, eléctrica, electrónica, informática, de diseño industrial y desarrollo del producto, química, mecatrónica, mecánica, de telecomunicación, industrial y aeroespacial.

¿Por qué estudiar tecnología?

La tecnología está en todos lados. Además, ¡estamos en plena revolución digital! Tienes demasiados motivos y razones por los que aprender tecnología. En la actualidad es casi esencial saberse manejar, entender y estar al corriente de los nuevos avances tecnológicos.

A continuación, una lista de razones por las que aprender tecnología o estudiar una carrera de ingeniería:

  • Porque el mundo de hoy en día es completamente tecnológico. No hay nada que hoy en día no esté digitalizado. Desde los deberes hasta la información nutricional de la comida o las facturas requieren de conocimientos tecnológicos e informáticos.

  • Porque el mundo laboral lo pide. Escasas son las empresas que no hagan uso de la tecnología. La gran mayoría tienen presencia en Internet y en las redes sociales. Necesitan gente que conozca estos campos para darse a conocer.

  • Porque aumentarás tus conocimientos. Cuanto más aprendas y más conozcas, mayor será tu espíritu crítico y tu saber. No solo te ayudará estudiar tecnología a entender el mundo que te rodea, también te ayudará a elegir mejor y valorar muchas más opciones. Todo una ventaja.

  • Porque son las carreras universitarias con menor tasa de paro. Las ingenierías son las carreras universitarias con mayor tasa de empleo. La Ingeniería Electrónica Industrial ronda una tasa de desempleo del 0% y la de Telecomunicaciones tiene una tasa del 5%. Son muy bajas en comparación con otras titulaciones.

  • Porque pagan bien. Así de simple. Según la página tusalario.es los ingenieros de tecnologías industriales (por poner un ejemplo) cobran un sueldo medio de 31.800€ recién graduados. Tras adquirir años de experiencia, llegan a cobran 43.000€ anuales.

  • Porque hay muchas salidas profesionales. Las ingenierías tienen infinitud de salidas. Si estudias ingeniería adquirirás un perfil multidisciplinar que te ayudará a participar y trabajar en proyectos y puestos laborales muy diversos.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar